C. SUPERIOR XUNTA 2022-23
Descripci贸n
Programa
N潞 DE PLAZAS
CONDICIONES DEL SERVICIO
CURSO DE PREPARACI脫N DE LA OPOSICI脫N AL CUERPO SUPERIOR DE LA XUNTA DE GALICIA
- FECHA COMIENZO: 05/07/2022
- FECHA FIN (PREVISI脫N): Abril 2023.
HORARIO DE CLASES:
- Martes y Mi茅rcoles de 17 a 22:00
- Pausa de 30 minutos
- El n潞 de horas semanales oscilar谩 entre 6 y 8
- Cada hora de clase se analiza una materia diferente
GRABACIONES
- Cada hora es una grabaci贸n independiente
- Las grabaciones estar谩n disponibles聽PERMANENTEMENTE聽desde el d铆a siguiente a su realizaci贸n.
- Est谩 terminantemente prohibido y ser谩 perseguido legalmente cualquier uso indebido que se haga con las mismas.
A) PARTE GENERAL
Bloque I.
- Constituci贸n espa帽ola de 27 de diciembre de 1978.
- Ley org谩nica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional.
- Ley org谩nica 3/1981, del Defensor del Pueblo.
- Ley org谩nica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas.
- Ley 50/1997, de 27 de noviembre, de organizaci贸n, competencia y funcionamiento del Gobierno.
- Ley org谩nica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonom铆a de Galicia.
- Ley 1/1983, de 22 de febrero, de la Xunta y de su Presidencia.
- Ley 8/1985, de 13 de agosto, de elecciones al Parlamento de Galicia.
- Ley 6/1984, de 5 de junio, del Valedor del Pueblo de Galicia.
- Ley 3/2014, de 24 de abril, del Consejo Consultivo de Galicia.
- Ley 3/1983, de 15 de junio, de normalizaci贸n ling眉铆stica.
- Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicci贸n contencioso-administrativa.
- Ley org谩nica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiaci贸n de las comunidades aut贸nomas.
Bloque II.
- Ley 9/2007, de 13 de enero, de subvenciones de Galicia.
- Ley 5/2011, de 30 de septiembre, del patrimonio de la Comunidad Aut贸noma gallega. (T铆tulos preliminar a V).
- Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organizaci贸n y funcionamiento de la Administraci贸n general y del sector p煤blico auton贸mico de Galicia.
- Decreto legislativo 1/1999, de 7 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de r茅gimen financiero y presupuestario de Galicia.
- Real decreto 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto b谩sico del empleado p煤blico.
- Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo p煤blico de Galicia.
- Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones p煤blicas.
- Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Aut贸noma de Galicia en materia de igualdad. T铆tulos II y IV.
- Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusi贸n social: t铆tulo preliminar, cap铆tulo V, secci贸n 1陋 y cap铆tulo VIII del t铆tulo I y t铆tulo II.
- Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno.
- Ley 9/2017, de contratos del sector p煤blico. Libros I y II.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo com煤n de las administraciones p煤blicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de r茅gimen jur铆dico del sector p煤blico.
B) PARTE ESPEC脥FICA
Bloque I. Teor铆a general del derecho y derecho administrativo general.
- Las fuentes de derecho: teor铆a general y regulaci贸n en el C贸digo civil. Articulaci贸n del sistema de fuentes: principios de jerarqu铆a y competencia.
- El derecho objetivo. Las normas jur铆dicas; caracteres, estructura y clases. Interpretaci贸n, aplicaci贸n y eficacia de las normas jur铆dicas.
- El tiempo en el derecho objetivo: 谩mbito temporal de las normas. El tiempo en relaci贸n con los derechos subjetivos y las acciones: prescripci贸n y caducidad. C贸mputo del tiempo. Eficacia espacial de las normas.
- La persona como sujeto del derecho. La personalidad jur铆dica. Personas f铆sicas: adquisici贸n y p茅rdida de la personalidad. Capacidad de obrar. Las personas jur铆dicas.
- El Derecho civil gallego. La Ley de derecho civil de Galicia. Principales instituciones del derecho civil gallego.
- Las fuentes del derecho administrativo. La ley: concepto y clases. Disposiciones del ejecutivo con fuerza de ley: decretos leyes y decretos legislativos.
- El reglamento: concepto y clases. Fundamento y l铆mites de la potestad reglamentaria. Reglamentos ilegales: su impugnaci贸n. Reglamentos de los 贸rganos constitucionales.
- El ordenamiento jur铆dico de Galicia: leyes de Galicia. Decretos legislativos. Reglamentos. El r茅gimen jur铆dico del ejercicio de las competencias auton贸micas. Aplicaci贸n del derecho gallego.
- La relaci贸n jur铆dico-administrativa: concepto y sujetos de la relaci贸n jur铆dico-administrativa. Las administraciones p煤blicas. El administrado. Su capacidad jur铆dica y de obrar. Las situaciones jur铆dicas del administrado en general. Situaciones jur铆dicas de car谩cter activo: potestades del administrado. Situaciones jur铆dicas pasivas: situaci贸n de sujeci贸n y deber del administrado.
- El principio de legalidad de la Administraci贸n: su construcci贸n t茅cnica. Las potestades administrativas: concepto. La atribuci贸n de potestades. Potestades regladas y potestades discrecionales. El control de la discrecionalidad: en especial, el control del fin y la desviaci贸n de poder. El principio de autotutela.
- El acceso electr贸nico de los ciudadanos a los servicios p煤blicos. Normativa de aplicaci贸n en la Comunidad Aut贸noma de Galicia. Sede electr贸nica. Identificaci贸n y autenticaci贸n. Registros, comunicaciones y notificaciones electr贸nicas. La gesti贸n electr贸nica de los procedimientos.
- La atenci贸n a la ciudadan铆a en la Comunidad Aut贸noma de Galicia. La transparencia en la actividad administrativa.
- La protecci贸n de datos de car谩cter personal. Normativa reguladora. Principios informadores y derechos de las personas en materia de protecci贸n de datos. La Agencia Espa帽ola de Protecci贸n de Datos.
- Actos administrativos en particular: la licencia, autorizaci贸n o permiso; r茅gimen jur铆dico. Referencia a la concesi贸n y sus clases.
- El servicio p煤blico. Formas de gesti贸n de los servicios p煤blicos. Gesti贸n directa e indirecta.
- La expropiaci贸n forzosa. Su justificaci贸n y naturaleza. Legislaci贸n vigente: el reparto competencial. Sujetos, objeto y causa de la expropiaci贸n El procedimiento expropiatorio general. Particularidades del procedimiento de urgencia. La reversi贸n del bien expropiado. Garant铆as del expropiado. El Jurado de Expropiaci贸n Forzosa de Galicia.
- Las propiedades administrativas en general. Clases. Los bienes patrimoniales de la Administraci贸n: particularidades y r茅gimen com煤n con los bienes demaniales. El dominio p煤blico: concepto, naturaleza jur铆dica, elementos y r茅gimen jur铆dico.
- El patrimonio de la Comunidad Aut贸noma de Galicia. Tr谩fico jur铆dico del patrimonio. Utilizaci贸n y aprovechamiento del patrimonio. Gesti贸n del patrimonio. Protecci贸n y defensa.
Bloque II. Uni贸n Europea.
- La Uni贸n Europea tras el Tratado de Lisboa: el Tratado de la Uni贸n y el Tratado de funcionamiento de la Uni贸n. Las cooperaciones reforzadas.
- La organizaci贸n de la Uni贸n Europea (I): el Consejo Europeo, el Consejo y la Comisi贸n Europea. Composici贸n y funciones. El procedimiento decisorio. La participaci贸n de los Estados miembros en las diferentes fases del proceso.
- La organizaci贸n de la Uni贸n Europea (II): el Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea. El Tribunal de Cuentas. El Banco Central Europeo.
- El presupuesto comunitario. Los fondos estructurales. La cohesi贸n econ贸mica y social.
- Las fuentes del derecho de la Uni贸n Europea. Derecho originario. Derecho derivado: reglamentos, directivas y decisiones. Otras fuentes. Las relaciones entre el derecho de la Uni贸n Europea y el ordenamiento jur铆dico de los Estados miembros.
Bloque III. Derecho auton贸mico general y derecho local.
- La Administraci贸n general del Estado. Su organizaci贸n y funcionamiento: 贸rganos superiores y 贸rganos directivos. La Administraci贸n perif茅rica del Estado. Los delegados y los subdelegados del Gobierno en las comunidades aut贸nomas.
- El Gobierno. Su composici贸n. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. El presidente del Gobierno. Los ministros. La Administraci贸n p煤blica: concepto. Principios constitucionales informadores. Gobierno y Administraci贸n: control de los actos pol铆ticos.
- El poder judicial. El Consejo General del Poder Judicial. La organizaci贸n judicial espa帽ola. El Ministerio Fiscal.
- La Administraci贸n institucional. Entidades que la integran: los organismos p煤blicos. Los organismos aut贸nomos. Las entidades p煤blicas empresariales. Las agencias.
- La autonom铆a pol铆tica. Principios generales: jurisprudencia constitucional. V铆as de acceso a la autonom铆a. Los estatutos de autonom铆a: contenido. Procedimiento de elaboraci贸n y reforma de los estatutos.
- La posici贸n jur铆dico-constitucional del Estatuto de autonom铆a: el Estatuto en el sistema constitucional; el Estatuto como norma auton贸mica y como norma del Estado; el Estatuto como norma subordinada a la Constituci贸n; posici贸n del Estatuto respecto a las dem谩s normas del Estado y de la Comunidad Aut贸noma.
- Organizaci贸n pol铆tica de las comunidades aut贸nomas. Las instituciones de autogobierno de Galicia: descripci贸n. Sede. La Administraci贸n de justicia en Galicia.
- La interpretaci贸n del Estatuto. Su reforma; la rigidez estatutaria; sus garant铆as. Los supuestos de reforma; sus respectivos procedimientos.
- Las competencias de la Xunta de Galicia: la reserva de competencias al Estado del art铆culo 149. La atribuci贸n estatutaria de competencias; la cl谩usula de cierre del art铆culo 149.3. Los l铆mites generales de las competencias; su efectividad.
- Las competencias exclusivas. Las competencias normativas: las leyes de la Comunidad Aut贸noma; su rango y posici贸n constitucional. El principio de competencia en las relaciones entre el ordenamiento estatal y auton贸mico.
- La concurrencia normativa entre el Estado y la Comunidad Aut贸noma. Normativa b谩sica y normativa de desarrollo: elementos formales y materiales en el concepto de legislaci贸n b谩sica; estructura de la normativa b谩sica; la relaci贸n bases-desarrollo; el problema de rango de las dos normativas.
- La ejecuci贸n auton贸mica de la legislaci贸n del Estado: significaci贸n de esta f贸rmula; extensi贸n de la competencia del Estado; atribuciones de la Comunidad Aut贸noma. La coordinaci贸n entre las dos 贸rdenes.
- La colaboraci贸n entre el Estado y la Comunidad Aut贸noma: su desarrollo en la doctrina del Tribunal Constitucional. Los elementos de colaboraci贸n; en especial, las conferencias sectoriales y los convenios de colaboraci贸n. El control de la actividad de la Comunidad Aut贸noma.
- Conflictos constitucionales entre 贸rganos del Estado. Conflictos con las comunidades aut贸nomas. Impugnaci贸n de disposiciones y resoluciones de las comunidades aut贸nomas.
- El municipio: organizaci贸n y competencias. La provincia: organizaci贸n y competencias. Otras entidades locales.
Bloque IV. Derecho administrativo especial.
- Organizaci贸n territorial. Competencias de la Xunta de Galicia en materia de r茅gimen local. Legislaci贸n gallega vigente en materia de r茅gimen local.
- Orden y seguridad ciudadana: competencias de la Xunta de Galicia; r茅gimen general. La Polic铆a de Galicia. Las polic铆as locales; su coordinaci贸n. Competencias de la Xunta de Galicia en materia de protecci贸n civil, emergencias, juegos y apuestas.
- La planificaci贸n econ贸mica de Galicia. La intervenci贸n administrativa en materia de instituciones de cr茅dito.
- La Administraci贸n y el medio ambiente. Competencias de la Xunta de Galicia. Evaluaci贸n de impacto ambiental y r茅gimen de los residuos. Los espacios naturales protegidos. La caza y la pesca fluvial. Competencias de la Xunta de Galicia.
- Ordenaci贸n del territorio. El dise帽o competencial en la materia. R茅gimen urban铆stico del suelo. Clasificaci贸n. Planes de ordenaci贸n.
- Acci贸n administrativa en relaci贸n con la vivienda. Competencias de la Xunta de Galicia. El Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo. Normativa auton贸mica en materia de vivienda.
- Las obras p煤blicas: competencias de la Xunta de Galicia. Carreteras: competencias de la Xunta de Galicia. R茅gimen jur铆dico general. Transportes: competencias de la Xunta de Galicia y r茅gimen jur铆dico general.
- Aguas terrestres. Competencias de la Xunta de Galicia. El dominio p煤blico hidr谩ulico. Utilizaci贸n del dominio p煤blico hidr谩ulico.
- Costas. Competencias de la Xunta de Galicia. Delimitaci贸n, protecci贸n y utilizaci贸n del dominio p煤blico mar铆timo-terrestre. Los puertos. Competencias de la Xunta de Galicia.
- El comercio interior. La delimitaci贸n competencial entre el Estado y la Xunta de Galicia. R茅gimen jur铆dico de la actividad comercial en Galicia.
- La intervenci贸n administrativa en materia de consumo. El Estatuto gallego del consumidor y usuario.
- Investigaci贸n, desarrollo e innovaci贸n. La intervenci贸n administrativa en el sector industrial y energ茅tico. Minas. Competencias de la Xunta de Galicia. Clasificaci贸n y r茅gimen de explotaci贸n.
- La Administraci贸n de la Xunta de Galicia y la ense帽anza. Competencias de la Xunta de Galicia. El sistema educativo. Los centros docentes. La autonom铆a universitaria. El sistema universitario gallego.
- La sanidad p煤blica. Competencias de la Xunta de Galicia y servicios traspasados. La ordenaci贸n sanitaria y farmac茅utica de Galicia. El Servicio Gallego de Salud: organizaci贸n y competencias.
- La cultura. Competencias de la Xunta de Galicia. El Consejo de la Cultura Gallega. El patrimonio hist贸rico-art铆stico. Archivos, bibliotecas y museos. El turismo. Competencias de la Xunta de Galicia.
- Trabajo y empleo. Delimitaci贸n de competencias estatales y auton贸micas. Cooperativas. Competencias de la Xunta de Galicia.
- Servicios sociales. Infancia; familia; mayores; dependientes.
- Discapacidad. La definici贸n de discapacidad seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusi贸n social: consideraci贸n de persona con discapacidad y derechos. La normativa reguladora del procedimiento para el reconocimiento, declaraci贸n y calificaci贸n del grado de discapacidad.
- Pol铆ticas p煤blicas para la igualdad de g茅nero. Disposiciones legales de la Comunidad Aut贸noma de Galicia en materia de igualdad. Pol铆ticas contra la violencia de g茅nero. La Ley org谩nica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protecci贸n integral contra la violencia de g茅nero.
- Acci贸n administrativa en materia de agricultura y ganader铆a. Competencias de la Xunta de Galicia. Estructuras agrarias. Concentraci贸n parcelaria. Desarrollo rural. V铆as pecuarias.
- Los montes: disposiciones generales y competencias de la Xunta de Galicia. Clasificaci贸n y r茅gimen jur铆dico de los montes. Gesti贸n, conservaci贸n y protecci贸n forestal. La prevenci贸n de incendios forestales. Los montes vecinales en mano com煤n.
- Pesca, marisqueo y cultivos marinos. Competencias de la Xunta de Galicia. Ordenaci贸n jur铆dica y r茅gimen de las sanciones.
- Las telecomunicaciones: su r茅gimen jur铆dico. Especial referencia a la radio y a la televisi贸n; la Corporaci贸n Radio e Televisi贸n de Galicia. La emigraci贸n. Los deportes.
Bloque V. Derecho presupuestario y derecho tributario, laboral y seguridad social.
- El presupuesto de la Comunidad Aut贸noma de Galicia: concepto y naturaleza. Contenido. Estructura. Elaboraci贸n. Aprobaci贸n.
- La Intervenci贸n General de la Comunidad Aut贸noma de Galicia. La funci贸n interventora.
- Gesti贸n de los gastos de personal: retribuciones de los empleados p煤blicos. Devengo y liquidaci贸n. Los gastos de clases pasivas.
- Gesti贸n de los gastos contractuales: tipos de contratos. Autorizaci贸n y compromiso de gastos contractuales. Reconocimiento de la obligaci贸n. Pago. Control de los gastos contractuales.
- Gesti贸n de los gastos de transferencias. Gesti贸n de las subvenciones.
- El sistema tributario espa帽ol. El impuesto. Concepto, clases, principios y efectos. Los impuestos directos: concepto, caracteres y clases. Los impuestos indirectos: conceptos, caracteres y clases.
- Los tributos propios de la Comunidad Aut贸noma de Galicia. Las tasas: naturaleza; normas b谩sicas de su r茅gimen jur铆dico; principales supuestos. Los precios p煤blicos.
- Seguridad e higiene en el trabajo. La Ley de prevenci贸n de riesgos laborales. Actuaciones de las administraciones p煤blicas: competencias. Derechos y obligaciones de los trabajadores y empresarios en materia de prevenci贸n. Los servicios de prevenci贸n de riesgos. Participaci贸n de los trabajadores.
- El derecho del trabajo. Su especialidad y caracteres. Las fuentes del derecho del trabajo. El principio de jerarqu铆a normativa. Los convenios colectivos de trabajo. Concepto y naturaleza. R茅gimen jur铆dico. Partes. Procedimiento. Contenido.
- El contrato de trabajo. Concepto. Naturaleza. Sujetos. Forma. Contenido y r茅gimen jur铆dico.
- Modalidades del contrato de trabajo. La duraci贸n del contrato de trabajo.
- Modificaci贸n, suspensi贸n y extinci贸n del contrato de trabajo.
- R茅gimen de representaci贸n de personal. 脫rganos de representaci贸n.
- Concepto y principios de la Seguridad Social. El sistema de la Seguridad Social: estructura y 谩mbito. R茅gimen general y reg铆menes especiales de la Seguridad Social. La gesti贸n de la Seguridad Social: entidades gestoras y servicios comunes.
75 plazas convocadas para el Cuerpo Superior
El sistema selectivo ser谩 el de聽oposici贸n.
Las plazas corresponden a:
- 45聽plazas de nuevo ingreso
- 30聽plazas de nuevo ingreso
- Est谩 adquiriendo un producto de suscripci贸n mensual.
- El acceso es instant谩neo desde que se acredita el pago.
- El pago puede realizarse por Tarjeta, Domiciliaci贸n Bancaria o por Transferencia.
- Los pagos de las renovaciones se devengan de fecha a fecha.
- La baja del servicio se puede producir discrecionalmente desde el mismo momento en que la suscripci贸n ha vencido y no se ha realizado el pago de la renovaci贸n.
- Desde el mismo momento del acceso el alumno podr谩 acceder a todo el temario ( NO AS脥 A TODOS LOS ESQUEMAS)
- El acceso a los v铆deos es permanente desde el d铆a siguiente a que se vayan produciendo.
- NO EXISTE COMPROMISO DE PERMANENCIA ALGUNO.聽
- El proceso de baja es muy simple y consiste en hacer click en un bot贸n.
- Las suscripciones caducadas implicar谩n que en caso de desear volver a retomar la matriculaci贸n deber谩n abonar de nuevo la cuota de inscripci贸n.
- LA CUOTA DE INSCRIPCI脫N SE INCREMENTAR脕 DE MODO PROGESIVO SEG脷N AVANCE DEL CURSO.
驴COMO SON NUESTROS CURSOS?
C. SUPERIOR XUNTA 2022-23
90,00€ / mes y una cuota de registro de 90,00€

- Preparamos todas las pruebas:Si
- Titulaci贸n exigida:Graduado